Un mapa estelar claro y detallado con una gran cantidad de funciones adicionales
Live Star Chart es una aplicación de astronomía para entusiastas sofisticados de las estrellas, astrónomos aficionados y observadores de estrellas que valoran ilustraciones y datos astronómicos bien fundamentados y precisos.
La función básica de la aplicación muestra un mapa celeste detallado y escalable con constelaciones y objetos celestes (magnitud límite de hasta 6,3) que son visibles a simple vista o con telescopios más pequeños. El lugar y la hora de observación, así como la dirección de visión, pueden ser configurados manualmente por el usuario o automáticamente con el llamado “modo en vivo” (es decir, GPS, en tiempo real y guiado por brújula).
Hay información adicional detallada disponible para cada objeto celeste (estrella fija, objeto de cielo profundo, planeta, luna, sol, lluvia de meteoritos). La información del Bright Star Catalog y del Washington Double Star Catalog está disponible para estrellas fijas. Además, los usuarios pueden agregar notas y enlaces para cada objeto.
La potente función de búsqueda permite alinear el mapa con un objeto celeste específico o guiar al observador – en “modo en vivo” – a un objeto en el cielo estrellado con avisos específicos. Las búsquedas se pueden realizar según el nombre tradicional de un objeto, la designación del catálogo o la constelación. Además, la aplicación facilita la identificación de objetos celestes alineando el dispositivo con el objeto en "modo en vivo".
La funcionalidad de la aplicación se complementa con una serie de herramientas y datos astronómicos.
Eventos astronómicos
• Visualización en formato de tabla de los eventos astronómicos más importantes dentro de un período de tiempo definible
diagrama de órbita
• Ilustración escalable de órbitas y posiciones de planetas, planetas menores y más de 150 objetos menores (asteroides, cometas) en el sistema solar (planetario)
Vista de la luna (proyección ortogonal):
• Proyección lunar escalable, ortogonal, geocéntrica o topocéntrica teniendo en cuenta adecuadamente la libración, la fase lunar, el ángulo de posición y el ángulo paraláctico
• Etiquetado opcional de las principales características lunares (marias, cráteres, montañas, lagos, senos, paludes)
• Cuadrícula de coordenadas selenográficas opcional
Diagrama de subida y puesta:
• Diagrama que muestra la visibilidad de los planetas, el sol y la luna de un vistazo
Posiciones de los principales satélites de Júpiter y Saturno:
• Diagrama que muestra las posiciones de los principales satélites de Júpiter y Saturno en relación con el planeta.
• JI-JIV: Ío, Europa, Ganímedes, Calisto
• SI-SVIII: Mimas, Encelado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto
Datos tabulares:
• Horas de salida, culminación y puesta de los planetas, el sol y la luna.
• Épocas y circunstancias de los fenómenos planetarios (oposiciones, conjunciones, máximas elongaciones, estaciones)
• Épocas y circunstancias de los fenómenos lunares (luna nueva, luna llena, paso de los nodos, apogeo y perigeo)
• Épocas de los equinoccios y solsticios
• Horas y circunstancias locales de los eclipses solares y lunares.
• Épocas de tránsitos, eclipses, ocultaciones y tránsitos de sombra de los principales satélites de Júpiter y Saturno
Calculadora de efemérides:
• Intervalo de tiempo y paso de tiempo definibles
• Posiciones heliocéntricas, geocéntricas y topocéntricas del sol, los planetas y la luna en coordenadas eclípticas, ecuatoriales y horizontales con correcciones de paralaje y refracción.
• Velocidad heliocéntrica de los planetas.
• Efemérides físicas: diámetro aparente, magnitud, fase.
• Libración lunar geocéntrica y topocéntrica
Aparición matutina y vespertina de Venus y Mercurio:
• Ilustración de la posición de Venus o Mercurio con respecto al sol naciente/poniente durante un período sinódico
Leer más